Ir al contenido principal

Hábitos Zen



Hace unas semanas descubrí un nuevo blog. Su nombre y link, Zen Habits. La temática del blog la podríamos resumir en
cómo hacer más con menos. Suena un poco extraño, pero su autor, Leo Babauta asegura haber conseguido, a través de las prácticas que recomienda, las siguientes habilidades y logros en dos años:
  • Dejar de fumar
  • Perder 18 kilos
  • Pasar de ni siquiera practicar jogging, a completar varias maratones y triatlones
  • Convertirse en vegetariano
  • Triplicar sus ingresos
  • Escribir dos libros
  • Eliminar sus deudas
Podríamos pensar que es un solterón sin cargas familiares con todo el tiempo del mundo, pero no es así, ¡Leo tiene nada menos que seis hijos! Su método se basa en centrarse en lo esencial olvidando lo accesorio y sobre todo, en generar hábitos y rutinas para ser más productivos. Aboga por lo implícito frente a lo explícito. Todos estos principios y experiencias los ha reflejado en un libro, The Power of Less, con versión electrónica gratuita.

De este libro me gustaría señalar una de las notas que ha extraido Tim Ferris en su blog.

La productividad no debe de ser complicada.

Poner una buena herramienta sobre un mal hábito (mal proceso) sólo multiplica las salidas basura. Olvida las últimas tecnologías y centrate en lo esencial. Rutinas y reglas, no herramientas.


Este principio es algo que aplico continuamente en mi profesión, muy orientada a la mejora de procesos. Si no tienes un buen proceso no intentes automatizarlo porque lo único que harás será multiplicar los problemas. Antes hay que mejora el proceso.
Primero son los procesos y luego las aplicaciones informáticas. Esto es algo que es muy difícil de hacer ver cuando trabajas en un entorno como el mío, en el que abundan las personas eminentemente prácticas y técnicas. Un ejemplo sencillo orientado al desarrollo de software: cualquier programador que se precie sabe que es preferible aprender a programar con un editor de textos sencillo antes que con un IDE (como eclipse) que te ayude con la sintaxis. De esta manera es más rápido interiorizar el lenguaje de programación. Una vez que ya lo hemos interiorizado, entonces sí podemos automatizar el hábito y ser más productivos con un IDE.

Para finalizar traduzco los últimos tips de Leo para el Nuevo Año:
  • No hagas propósitos, genera un nuevo hábito
  • Empieza el año con el escritorio limpio. Limpia todo excepto las herramientas esenciales.
  • Establece un gran objetivo para este año. Centrate en él completamente para conseguir que se cumpla.
  • Realiza una acción hoy que ayude al cumplimiento del objetivo, aunque sea pequeña. Mañana repite.
  • Practica la concentración efectiva. Emplea 30 minutos centrándote sólo en una tarea. Evita las distracciones para que sea más fácil.
  • Date cuenta de que no necesitas estar conectado permanentemente al correo y responder cualquier mensaje al instante. Puede esperar. Chequear el correo sólo dos veces al día es posible si te das cuenta de esto.

Entradas populares de este blog

Libros favoritos de Bill Gates

Bill Gates es un magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense. Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo, presidente y arquitecto jefe de software. Gates es uno de los hombres más ricos del mundo y ha sido un ávido lector desde su juventud, recomendando varios libros a lo largo de los años. Algunos de los libros que le gustan son: Proyecto Hail Mary de Andy Weir. Se trata una novela de ciencia ficción escrita por Andy Weir. La historia sigue a un astronauta que se despierta en una nave espacial sin recordar quién es ni cómo llegó allí. Pronto descubre que está en una misión para salvar a la Tierra de una amenaza alienígena. La novela ha recibido críticas positivas por su trama emocionante y personajes interesantes. Hamnet de Maggie O'Farrell. Novela que cuenta la historia de la familia de William Shakespea...

La gestión del cambio y las personas

Nada es permanente excepto el cambio Heráclito de Éfeso Mejora de procesos de desarrollo software, implantación de metodologías, despliegue de oficinas de gestión de proyectos, CMMI, PMBOK, ITIL, SCRUM... Estos son algunos de los "fregados" en los que me gusta meterme en cuanto veo oportunidad. En los últimos años he dedicado gran parte de mis horas de trabajo a ofrecer este tipo de servicios que podríamos englobar dentro de lo que se ha venido a llamar GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (IT GOVERNANCE en inglés). No se trata de un trabajo sencillo por muchas razones, pero lo más complicado sin duda siempre viene del lado de las personas. Cualquier mejora organizacional tiene un impacto directo sobre las personas que forman parte de la organización. Y claro... es muy difícil hacerle ver a una trabajador que las tareas que realiza todos los días se podrían hacer de una manera más óptima. Es por ello que uno de los aspectos más difíciles de gestionar en este tipo de ...

Algunos hábitos para evitar el estrés y centrarse en lo importante

PARA EVITAR EL ESTRÉS: Basado en el método GTD (Getting Things Done) de David Allen . Vacía tu mente. Libera la mente de todas las tareas que tiene pendientes, guárdalas en un lugar específico. De esta manera la mente puede concentrarse en la realización efectiva de las mismas. No acumules tareas, dales salida rápido. Intenta tener tu lista de tareas limpia. Tampoco apuntes en tu lista tareas que lleve menos de dos minutos realizar, simplemente hazlas. PARA CENTRARSE EN LO IMPORTANTE: Basado en mi propia experiencia. Márcate objetivos. Tanto profesionales (mejorar de posición en la empresa, cumplir con los plazos de ese proyecto, ...) como personales (comprar un coche, hacer un viaje, ...). Lo ideal es disponer de objetivos a largo plazo que se puedan ir concretando a corto plazo, por ejemplo los objetivos anuales en mensuales, los mensuales en semanales, y finalmente los semanales en tareas diarias... Esto te ayudará a distinguir cuáles son las tareas importantes que contribuyen al cu...