Ir al contenido principal

Velocidad de Lectura



¿Cuál es tu velocidad de lectura?

Existen bastantes sitios en internet con los que medir la velocidad de lectura, basta con buscar en algún motor de búsqueda "test lectura rápida" para encontrar un buen número de ellos. Normalmente los tests que se pueden encontrar en internet son d
e lectura en pantalla, pero también existen guías para medir la velocidad en papel: Calcular velocidad de lectura. Hay que distinguir entre ambas lecturas porque la velocidad de lectura en pantalla suele ser inferior a la de papel.

¿Cuáles son los resultados típicos de estos tests?

Una vez que medimos alguna habilidad personal siempre nos gusta compararnos con los demás ¿no?

PantallaPapelComprensiónPerfil del lector
100 ppm110 ppm50%Insuficiente
200 ppm240 ppm60%Lector medio
300 ppm400 ppm80%Buen lector
700 ppm1000 ppm85%Excelente lector

ppm: palabras por minuto

¿Por qué leer más rápido?

La respuesta parece bastante obvia, si la lectura es por placer podremos disfrutar de más lecturas. Si la lectura es por obligación terminaremos antes el calvario.

Un libro como el Quijote (
378591 palabras) podríamos finiquitarlo en seis horas y media con una velocidad de lectura alta (1000 ppm, sin tener en cuenta el tiempo perdido al pasar las páginas).

¿Cómo se puede mejorar la velocidad de lectura?

Cómo es de suponer existen innumerables técnicas para mejorar la velocidad de lectura, aunque no tantas como para adelgazar. En el enlace anterior se recogen algunas en español: técnicas de le
ctura rápida. Ahí se detallan algunas características de los lectores ineficientes:
  • Leen todo a la misma velocidad. Hay que adecuar la velocidad al nivel de dificultad.
  • Realizan movimientos ineficaces de los ojos: volver atrás para releer, movimientos poco sistemáticos y con demasiado recorrido de los ojos.
  • Subvocalizan, dicen las palabras según van leyéndolas
  • ...
Personalmente con las técnicas que más resultado he obtenido han sido dos:
  1. Seguir la lectura con el dedo, con un boli, etc... De esta manera se consigue que el dedo fije la velocidad de lectura y que además evite regresiones innecesarias (vueltas atrás, saltos de línea...). En la lectura en pantalla suelo señalar el texto con el ratón.
  2. Ampliar el campo de visión y fijar los ojos en el centro de la lectura. Esto se puede conseguir evitando llevar la vista hasta el final o el principio de una línea de texto. Normalmente se recomienda desplazar los ojos de arriba abajo y entre el 30% y el 60% del ancho del párrafo.
Obviamente los resultados no son instantáneos pero con la práctica están asegurados. Para motivarnos podemos hacer evaluaciones periódicas de nuestra velocidad hasta que podamos leer el quijote en un par o tres de tardes...

Suscríbete a MGMT

Entradas populares de este blog

Libros favoritos de Bill Gates

Bill Gates es un magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense. Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo, presidente y arquitecto jefe de software. Gates es uno de los hombres más ricos del mundo y ha sido un ávido lector desde su juventud, recomendando varios libros a lo largo de los años. Algunos de los libros que le gustan son: Proyecto Hail Mary de Andy Weir. Se trata una novela de ciencia ficción escrita por Andy Weir. La historia sigue a un astronauta que se despierta en una nave espacial sin recordar quién es ni cómo llegó allí. Pronto descubre que está en una misión para salvar a la Tierra de una amenaza alienígena. La novela ha recibido críticas positivas por su trama emocionante y personajes interesantes. Hamnet de Maggie O'Farrell. Novela que cuenta la historia de la familia de William Shakespea...

La gestión del cambio y las personas

Nada es permanente excepto el cambio Heráclito de Éfeso Mejora de procesos de desarrollo software, implantación de metodologías, despliegue de oficinas de gestión de proyectos, CMMI, PMBOK, ITIL, SCRUM... Estos son algunos de los "fregados" en los que me gusta meterme en cuanto veo oportunidad. En los últimos años he dedicado gran parte de mis horas de trabajo a ofrecer este tipo de servicios que podríamos englobar dentro de lo que se ha venido a llamar GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (IT GOVERNANCE en inglés). No se trata de un trabajo sencillo por muchas razones, pero lo más complicado sin duda siempre viene del lado de las personas. Cualquier mejora organizacional tiene un impacto directo sobre las personas que forman parte de la organización. Y claro... es muy difícil hacerle ver a una trabajador que las tareas que realiza todos los días se podrían hacer de una manera más óptima. Es por ello que uno de los aspectos más difíciles de gestionar en este tipo de ...

Algunos hábitos para evitar el estrés y centrarse en lo importante

PARA EVITAR EL ESTRÉS: Basado en el método GTD (Getting Things Done) de David Allen . Vacía tu mente. Libera la mente de todas las tareas que tiene pendientes, guárdalas en un lugar específico. De esta manera la mente puede concentrarse en la realización efectiva de las mismas. No acumules tareas, dales salida rápido. Intenta tener tu lista de tareas limpia. Tampoco apuntes en tu lista tareas que lleve menos de dos minutos realizar, simplemente hazlas. PARA CENTRARSE EN LO IMPORTANTE: Basado en mi propia experiencia. Márcate objetivos. Tanto profesionales (mejorar de posición en la empresa, cumplir con los plazos de ese proyecto, ...) como personales (comprar un coche, hacer un viaje, ...). Lo ideal es disponer de objetivos a largo plazo que se puedan ir concretando a corto plazo, por ejemplo los objetivos anuales en mensuales, los mensuales en semanales, y finalmente los semanales en tareas diarias... Esto te ayudará a distinguir cuáles son las tareas importantes que contribuyen al cu...