Ir al contenido principal

ROWE


ROWE son las siglas de "results-only work environment". Se trata de un modelo de trabajo (otro más) orientado a resultados. En un "ambiente ROWE" cada persona es libre de hacer lo que quiera y cuando quiera siempre que el trabajo se haga.

Lo he descubierto recientemente a través del blog de Tim Ferris. Al parecer el paradigma de aplicación se encuentra en la empresa Best Buy y mediante él han conseguido mejoras tanto en la productividad (+35%) como en la satisfacción de los empleados. En dicha organización han cambiado las viejas reglas de "control presencial" de los empleados por el de "control de sus resultados", de esta manera es el propio empleado quien se fija sus horarios de oficina pudiendo compaginarlos con su vida o con sus preferencias personales. Las nuevas reglas están recogidas en la política oficial de recursos humanos y son, entre otras:

1) Nadie habla sobre cuántas horas trabaja

2) El trabajo no es un lugar adonde usted va. Es algo que usted hace.

3) Todas las reuniones son optativas

4) Nadie juzga la manera en que los otros usan su tiempo

5) No está mal dormir la siesta un martes a la tarde o ir de compras un miércoles por la mañana

Leyendo el punto 3) me ha venido a la mente la ingente cantidad de reuniones inútiles e improductivas en las que he tenido que malgastar mi tiempo. Un buen ejemplo de lo inútil de algunas reuniones son aquellas que se cancelan y no se vuelven a convocar, curiosamente los temas y problemas que se iban a tratar en ellas se diluyen o simplemente se resuelven con un intercambio de correos, el trabajo del equipo responsable, etc...

Como siempre las objeciones empiezan a surgir en la segunda derivada:
  • obviamente sólo es aplicable a un trabajo de oficina en el que se disponga de herramientas de trabajo "móviles", no me imagino a un soldador llevándose las chapas que tiene que soldar a casa
  • la difusión del conocimiento se hace menos fluida al perder el contacto directo con los compañeros y desaparecer "el efecto esponja"
  • se necesita de un equipo de trabajo responsable y altamente cualificado que sepa trabajar por objetivos
  • se necesita de un equipo de gestión que sepa trasladar los objetivos de la empresa a resultados alcanzables por los empleados, así como hacer un correcto seguimiento de los mismos
  • ...
Lo seguiremos atentos...

Entradas populares de este blog

Libros favoritos de Bill Gates

Bill Gates es un magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense. Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo, presidente y arquitecto jefe de software. Gates es uno de los hombres más ricos del mundo y ha sido un ávido lector desde su juventud, recomendando varios libros a lo largo de los años. Algunos de los libros que le gustan son: Proyecto Hail Mary de Andy Weir. Se trata una novela de ciencia ficción escrita por Andy Weir. La historia sigue a un astronauta que se despierta en una nave espacial sin recordar quién es ni cómo llegó allí. Pronto descubre que está en una misión para salvar a la Tierra de una amenaza alienígena. La novela ha recibido críticas positivas por su trama emocionante y personajes interesantes. Hamnet de Maggie O'Farrell. Novela que cuenta la historia de la familia de William Shakespea...

La gestión del cambio y las personas

Nada es permanente excepto el cambio Heráclito de Éfeso Mejora de procesos de desarrollo software, implantación de metodologías, despliegue de oficinas de gestión de proyectos, CMMI, PMBOK, ITIL, SCRUM... Estos son algunos de los "fregados" en los que me gusta meterme en cuanto veo oportunidad. En los últimos años he dedicado gran parte de mis horas de trabajo a ofrecer este tipo de servicios que podríamos englobar dentro de lo que se ha venido a llamar GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (IT GOVERNANCE en inglés). No se trata de un trabajo sencillo por muchas razones, pero lo más complicado sin duda siempre viene del lado de las personas. Cualquier mejora organizacional tiene un impacto directo sobre las personas que forman parte de la organización. Y claro... es muy difícil hacerle ver a una trabajador que las tareas que realiza todos los días se podrían hacer de una manera más óptima. Es por ello que uno de los aspectos más difíciles de gestionar en este tipo de ...

Algunos hábitos para evitar el estrés y centrarse en lo importante

PARA EVITAR EL ESTRÉS: Basado en el método GTD (Getting Things Done) de David Allen . Vacía tu mente. Libera la mente de todas las tareas que tiene pendientes, guárdalas en un lugar específico. De esta manera la mente puede concentrarse en la realización efectiva de las mismas. No acumules tareas, dales salida rápido. Intenta tener tu lista de tareas limpia. Tampoco apuntes en tu lista tareas que lleve menos de dos minutos realizar, simplemente hazlas. PARA CENTRARSE EN LO IMPORTANTE: Basado en mi propia experiencia. Márcate objetivos. Tanto profesionales (mejorar de posición en la empresa, cumplir con los plazos de ese proyecto, ...) como personales (comprar un coche, hacer un viaje, ...). Lo ideal es disponer de objetivos a largo plazo que se puedan ir concretando a corto plazo, por ejemplo los objetivos anuales en mensuales, los mensuales en semanales, y finalmente los semanales en tareas diarias... Esto te ayudará a distinguir cuáles son las tareas importantes que contribuyen al cu...